Enfermedades olvidadas
Cerca de 1.000 millones de personas en el mundo viven afectadas por alguna enfermedad tropical desatendidas. Se trata de enfermedades olvidadas que afectan principalmente a la población más pobre del planeta. Normalmente se dan en contextos donde no hay acceso a agua potable, sin apenas condiciones dignas de habitabilidad o sin acceso a servicios de salud. Por este motivo, también se les llama enfermedades relacionadas con la pobreza. A pesar de afectar a casi una séptima parte de la población, el desconocimiento general sobre las mismas y el poco interés económico por parte de las empresas farmacéuticas, hacen que también sean conocidas como enfermedades olvidadas. La lepra, la úlcera de Buruli o el mal de Chagas forman parte de este grupo de enfermedades.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Últimas noticias sobre enfermedades olvidadas
Durante este verano se han producido sorprendentes avances en el progreso hacia la eliminación de algunas enfermedades tropicales desatendidas, en concreto del tracoma* (principal enfermedad infecciosa causante de la ceguera en el mundo) y de la filariasis linfática. Tonga eliminó la filariasis linfática en julio de 2017 y Tailandia en...
El quinto aniversario de la Declaración de Londres, que aúna los esfuerzos de más de 80 organizaciones en la lucha contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas ETDs, viene marcado por la confirmación de los avances en estos últimos años en el camino hacia la eliminación de las enfermedades Tropicales Desatendidas y...
La semana del 16 al 20 de Octubre, ILEP, la Federación Internacional de organizaciones de lucha contra la lepra, organiza su asamblea anual en Würzburg (Alemania). ILEP es un grupo de 14 organizaciones, creado en 1966 y que tiene por objetivo lograr un mundo sin lepra. Para conseguir este fin,...